Bleeding on the doorstep
A Revised Common Lectionary resource for July 1
by Magdalena I. García

She had heard about Jesus, and came up behind him in the crowd and touched his cloak, for she said, "If I but touch his clothes, I will be made well." – Mark 5:27-28
Read the full lectionary passage here
Twelve years bleeding non-stop.
Twelve years loosing her strength.
Twelve years consulting physicians.
Twelve years squandering resources.
Twelve years without improvement.
Twelve years enduring shame.
Until she heard about Jesus,
the healer whose compassion
was broader than his cloak,
and despite the fear of rejection
she stretched out her hand in faith
and experienced a healing touch.
God of the sick and the untouchables,
God of the marginalized and the dispossessed,
free our minds from all prejudice,
soften our hearts of stone,
so that in your name we might extend
a cloak of welcome and healing
to all your sons and daughters who are bleeding
on our streets, on our borders,
and even on our church’s doorstep.
Sangrando en el umbral
Un recurso para la liturgia dominical del 1 de julio
por Magdalena I. García
Allí estaba una mujer que desde hacía doce años padecía de hemorragias y había sufrido mucho a manos de muchos médicos, pero que lejos de mejorar había gastado todo lo que tenía, sin ningún resultado. – Marcos 5:25-26
Doce años desangrándose.
Doce años debilitándose.
Doce años consultando médicos.
Doce años malgastando recursos.
Doce años sin mejorar su condición.
Doce años soportando la humillación.
Hasta que oyó hablar de Jesús,
el sanador cuya compasión
era más amplia que su túnica,
y a pesar del miedo al rechazo
ella extendió su mano por fe
y experimentó un toque sanador.
Dios de los enfermos y las intocables,
Dios de los marginados y las desposeídas,
libera nuestras mentes de todo prejuicio,
ablanda nuestros corazones de piedra,
para que en tu nombre podamos extender
un manto de bienvenida y sanidad
a todos tus hijos e hijas que sangran
en nuestras calles, en nuestras fronteras,
e incluso en el umbral de nuestro templo.
Magdalena I. García es Ministra de la Palabra y los Sacramentos en la IP(EUA) y capellana de hospicio para Vitas Healthcare en Chicago. Se graduó del Seminario Teológico McCormick y recibió el Premio a las Mujeres de Fe de su denominación en el 2008. Su blog personal es justleros.blogspot.com. Se concede permiso para usar el contenido en la adoración dando crédito a la autora y al blog. Para reproducir por otros medios, escriba a: magdalenagarcia@comcast.net.
You may freely reuse and distribute this article in its entirety for non-commercial purposes in any medium. Please include author attribution, photography credits, and a link to the original article. This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDeratives 4.0 International License.