Una serie en tres partes explora el camino del PC(USA) hacia la inclusión de la comunidad LGBTQIA+
Lanzamiento de una serie de vídeos sobre el Mes del Orgullo con sus correspondientes páginas de recursos

LOUISVILLE - El 28 de junio de 1969, una revuelta en el Stonewall Inn de Nueva York unió a la comunidad LGBTQIA+ y encendió la chispa del Movimiento de Liberación Gay en Estados Unidos.
Sólo cinco años después, David Sindt levantó un cartel en la 186ª Asamblea General de la Iglesia Presbiteriana Unida de EE.UU. en Louisville, Kentucky, que simplemente preguntaba: "¿Hay alguien más ahí fuera que sea gay?"
Vea el primer vídeo de una serie de tres partes para saber cómo las llamadas al ministerio de Sindt y otros presbiterianos LGBTQIA+ durante la década de 1970 llevaron a la Asamblea General a cuestionar su postura sobre la ordenación de homosexuales y a tomar medidas al respecto.
La serie de vídeos investigará las décadas de lucha por la inclusión del colectivo LGBTQIA+ en la denominación a través de las acciones de la Asamblea General y de las historias de valientes defensores presbiterianos queer y sus aliados.
A lo largo de las próximas tres semanas, cada vídeo corto se publicará junto con su correspondiente página de recursos, que incluirá enlaces a las voces, momentos y acciones históricos que aparecen en cada vídeo. La página de recursos se puede distribuir a través de los boletines de la iglesia y del consejo intermedio y también se puede encontrar en la página LGBTQIA+ ministries en pcusa.org.
La semana que viene se publicará la segunda parte de la serie. Ese vídeo explorará cómo, en las décadas que siguieron al levantamiento de Stonewall y a la pregunta de Sindt a la Asamblea General, presbiterianos homosexuales y heterosexuales trabajaron incansablemente por los derechos de las personas LGBTQIA+.
Visite la página de recursos del vídeo nº 1 del Viaje a la inclusión
You may freely reuse and distribute this article in its entirety for non-commercial purposes in any medium. Please include author attribution, photography credits, and a link to the original article. This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDeratives 4.0 International License.