Liderazgo representativo

Política eclesiástica
El pueblo presbiteriano tiene una forma distintiva de gobierno eclesiástico, o política, en la que la autoridad para decidir no es solamente tomada por una persona, sino en grupos, conocidos como concilios, formados tanto por personas ministras como por personas miembro elegidas por las congregaciones, conocidas como personas ancianas gobernantes. La palabra "presbiteriano" viene de la palabra griega "anciano".
El cuerpo de personas ancianas elegidas por una congregación para gobernarla se llama "consistorio". En cierto sentido, los consistorios representan a las demás personas miembro de la congregación, pero más importante aún, es que tratan de descubrir y representar la voluntad de Cristo mientras gobiernan. Las personas ancianas presbiterianas son tanto elegidas como ordenadas. Las personas ordenadas al ministerio de la Palabra y Sacramento (también conocidas como ancianas docentes) son elegidas por la congregación y también forman parte del consistorio.
Unidamente, las personas ancianas gobernantes y docentes ejercen el liderazgo, el gobierno y la disciplina, y tienen responsabilidades en la vida de una congregación así como de la iglesia en general. Cuando son elegidas como personas comisionadas a los concilios superiores, las personas ancianas gobernantes participan y votan con la misma autoridad que las personas ancianas docentes. Las congregaciones también pueden elegir y ordenar personas diaconisas para un ministerio de compasión, testimonio y servicio.
El consistorio es el cuerpo de gobierno más pequeño y localizado de la Iglesia Presbiteriana (EE. UU.). Los otros cuerpos de gobierno son los presbiterios (compuestos por varias congregaciones); los sínodos (compuestos por varios presbiterios); y la Asamblea General (que representa a toda la denominación). Las personas ancianas y ministras que sirven en estos cuerpos gobernantes también se llaman "presbíteras". Presbyteries and synods are collectively referred to as “mid councils.”
The PC(USA) Book of Order, which contains detailed information on the denomination’s polity, is updated in the year following each biennial General Assembly, after presbyteries have voted to approve or disapprove amendments proposed by each assembly.