Preparación para el ministerio

Preparación para el ministerio
En la Iglesia Presbiteriana (EE. UU.), el proceso de preparación de una persona para convertirse en ministra de la Palabra y Sacramentos es colaborativo y se centra en el discernimiento espiritual, las relaciones de pacto, y la evaluación y el cultivo de dones y aptitudes para el ministerio.
A menudo, una persona que está considerando ministrar, busca primero la aprobación del consistorio de la iglesia de la que es miembro para iniciar un proceso de discernimiento comunitario. Con el apoyo del consistorio, lo siguiente es que la persona solicite la aprobación del presbiterio para convertirse en solicitante, un primer paso en la preparación formal para el ministerio.
A continuación viene la fase de candidatura, durante la cual la persona prosigue su formación teológica de posgrado y el presbiterio le proporciona apoyo, orientación y evaluación. Las personas que deseen ser ordenadas al ministerio deben completar cinco exámenes estándar de ordenación, incluido un examen de contenido bíblico, que suele realizarse al principio del seminario, y cuatro exámenes de último año.
Algunas personas candidatas crecen en iglesias presbiterianas; otras conocen la IP (EE. UU.) asistiendo a un seminario cercano o en línea; otras son inmigrantes con formación teológica en otros países o personas que acceden al ministerio como segunda carrera. Muchas personas graduadas en el seminario no acceden al ministerio parroquial, sino que viven su fe de otras maneras.