Nuevas traducciones de "Breve declaración de fe" disponibles justo a tiempo para Pentecostés
Ya se pueden descargar las versiones en indonesio, mandarín y vietnamita

Cuando las iglesias celebran Pentecostés, los presbiterianos recuerdan los relatos de Hechos 2:1-31, cuando el Espíritu Santo desciende sobre los discípulos para proclamar el Evangelio en muchas lenguas. Es una buena época para celebrar que los presbiterianos hablan muchas lenguas y para levantar los esfuerzos de los individuos, los consejos intermedios, las agencias y la Asamblea General para apoyar el culto en muchas lenguas.
En Hechos 2, el Espíritu Santo construyó la comunidad a través de la traducción, bendiciendo a los discípulos con la inspiración para hablar y la capacidad de entender y ser escuchados. Los recientes esfuerzos de traducción promovidos por el personal de la Agencia Interina Unida y apoyados por el Grupo de Servicios Administrativos revelan cómo las traducciones a varios idiomas de las confesiones de la Iglesia Presbiteriana (E.U.A.) pueden ser una base importante para el trabajo de construcción de una iglesia multicultural y un movimiento global de reparación.

En 2025, el Rev. Ralph Su, asociado de Asian Intercultural Congregational Support en la AIU, supervisó la finalización de tres nuevas traducciones de "A Brief Statement of Faith" de la PC(USA) en mandarín, vietnamita y indonesio con el fin de facilitar la formación de líderes en iglesias de inmigrantes y nuevas comunidades de culto en las que estos son los idiomas principales. En la actualidad, Su atiende a 125 grupos de habla asiática con 10 grupos lingüísticos que integran el Consejo Presbiteriano Asiático Nacional. Aunque muchos de estos grupos son presbiterianos y están impregnados de la tradición reformada a través de sus países de origen, los documentos constitucionales del PC(USA) han sido inaccesibles para la formación de nuevos oficiales y nuevos pastores o ancianos gobernantes comisionados debido a la limitada accesibilidad de las traducciones oficiales. "La oficina de Apoyo a las Congregaciones Asiáticas ya había patrocinado ediciones del Libro de Orden en indonesio, mandarín y vietnamita", dijo Su, que describió la necesidad de una traducción oficial de las confesiones propias del PC(USA).
"Intentamos utilizar la IA para hacer la traducción", dijo Su, señalando el reto que supone traducir con precisión credos y confesiones debido a la particularidad de los conceptos teológicos. Su conjeturó que aún no había suficientes datos en los grandes modelos lingüísticos de la inteligencia artificial para respaldar traducciones precisas del Libro de las Confesiones en idiomas distintos del mandarín. Explicó que ciertas expresiones de la teología reformada se traducían con dificultad, por lo que era necesario que un pastor o un anciano gobernante que hablara su lengua materna las revisara primero.
"Breve declaración de fe" fue la primera confesión traducida a lenguas asiáticas no coreanas a través de Global Language Resources", afirma Su. "Cuando hablamos de la fe presbiteriana, tenemos una confesión de fe muy rica, pero es un libro muy grueso" A continuación, Su explicó que se eligió Una breve declaración de fe porque era concisa y actual, y transmitía un momento de fusión entre las culturas de dos tradiciones presbiterianas. Su señaló que los líderes de las iglesias locales han completado las traducciones de la Confesión de Belhar al mandarín y al indonesio.
"La Breve declaración de fe es exclusiva del PC(USA), por lo que no se conoce su uso en Indonesia", dijo Hanafi Tanojo, anciano gobernante de la Iglesia Presbiteriana del Pacto en Palo Alto, California, a quien se encargó la traducción de la Breve declaración de fe al indonesio. "Las confesiones eclesiásticas más antiguas, como el Credo de los Apóstoles o el Catecismo de Heidelberg, se utilizan tradicionalmente en muchas denominaciones de Indonesia, pero no existe una traducción oficial del PC(USA)" Tanojo dijo que cada denominación en Indonesia traduce las confesiones según sus necesidades, y no hay dos traducciones iguales. En 2019, Tanojo formó parte del comité que completó una traducción del Libro de Orden al indonesio.
Las versiones en mandarín y vietnamita de Una breve declaración de fe fueron completadas por ancianos docentes que actualmente sirven en iglesias de Georgia y California.
El reverendo Ming Chen (Grace) Lo Rohrer 羅敏珍(Grace) completó la traducción oficial de Una breve declaración de fe al mandarín. Es pastora de la iglesia presbiteriana taiwanesa Atlanta Taiwanese Presbyterian Church en Duluth, Georgia, y posee títulos teológicos del Colegio y Seminario Teológico de Taiwán, la Universidad Católica Fu Jen y el Seminario Teológico de la Universidad de Dubuque .
El Rvdo. Philip Trinh tradujo al vietnamita Breve declaración de fe. Trinh es vicemoderador del Consejo Nacional Presbiteriano Asiático, presidente del Consejo Nacional Presbiteriano Vietnamita y pastor principal de Vietnamese Grace Community Church en Sacramento, California.
Su espera que estas nuevas versiones inspiren más traducciones y pongan de relieve la necesidad de formar a los líderes inmigrantes en el idioma y la sensibilidad cultural a la hora de introducir su ministerio en el PC(USA). En 2024, la 226ª Asamblea General consideró muchas resoluciones en torno a las normas de ordenación y, en última instancia, amplió el trabajo del "Grupo de Trabajo para Explorar la Teología y la Práctica de la Ordenación." Parte de su investigación "para comprender las implicaciones teológicas, culturales, bíblicas y prácticas de la ordenación y la membresía para la iglesia en la época actual" se refiere a la experiencia de los pastores inmigrantes que buscan la ordenación o que sus ordenaciones sean reconocidas por los presbiterios dentro del PC(USA). El informe del grupo de trabajo también afectará a las congregaciones de habla no inglesa que buscan nuevos pastores o ancianos gobernantes comisionados para servir a sus comunidades.
Como uno de los siete asociados congregacionales de para apoyar a las congregaciones no blancas en el PC(USA), Su y sus colegas operan desde la Oficina de Equidad Racial y Ministerio Intercultural de la Mujer (REWIM) de la AIU. Desempeña muchas funciones a la hora de facilitar una comprensión cabal de lo que significa ser presbiteriano, ya que apoya a los consejos intermedios y a los líderes inmigrantes que buscan servir como ministros miembros en ellos. Su ayuda a los pastores y presbiterios inmigrantes a conseguir los documentos de trabajador religioso adecuados y a ponerse en contacto con los presbiterios de sus países de origen para obtener recomendaciones de buena reputación. Además de apoyar el proceso de financiación a través de la AIU, los asociados congregacionales interculturales como Su también apoyan la formación de líderes inmigrantes en la política del PC(USA), recomiendan formas para que los consejos intermedios integren a estos líderes en la vida del presbiterio y resuelven conflictos cuando surgen malentendidos entre los nuevos líderes inmigrantes y los consejos intermedios.
Su colega, el reverendo Moongil Cho, dedica su tiempo a trabajar con congregaciones de habla coreana a través de la oficina de apoyo intercultural a congregaciones coreanas , mientras que Su, que habla taiwanés, mandarín y japonés, asiste actualmente a congregaciones y líderes de Taiwán, China, Filipinas, Vietnam, Tailandia, Camboya, Birmania, Indonesia, India y Pakistán.
Su y sus colegas han probado varios modelos de formación de líderes inmigrantes no anglófonos. A principios de año, Su se reunió cara a cara, a través de Zoom, con un nuevo dirigente taiwanés. El PC(USA) cuenta actualmente con 42 congregaciones taiwanesas, y la mitad de ellas carecen de liderazgo pastoral mientras la congregación pasa a otra generación. Con políticas de inmigración más estrictas, aceptar llamadas a congregaciones de habla taiwanesa en Estados Unidos es más difícil para los graduados de seminarios taiwaneses.
Su señaló dos modelos prometedores para la formación futura que pueden incorporar formaciones lingüísticas y culturalmente específicas. El primero es un programa piloto que su colega, el Rev. Princeton Abaraoha, que trabaja en la Oficina de Ministerios Interculturales Africanos , está desarrollando con el Presbiterio de Grand Canyon para crear un programa certificado de anciano gobernante comisionado para líderes dentro del Consejo Presbiteriano Nacional Africano. La segunda es la esperanza de asociarse con un profesor de seminario para crear cursos de política que puedan traducirse a la multitud de lenguas representadas ahora en el PC(USA) con la ayuda de la tecnología y aumentar ese aprendizaje didáctico con pequeños grupos lingüística y culturalmente específicos organizados por los diversos consejos de iglesias de inmigrantes.
"A mis electores les gustaría ver traducciones en swahili, francés y nuer (lengua hablada en Sudán del Sur)", afirma Abaraoha, que está encantada de ver cómo las congregaciones a las que apoya Su han respondido a las traducciones oficiales.
"Tenemos muchos recursos orientados a apoyar a las congregaciones", dijo Su, que desearía que más presbiterios comprendieran que no se trata sólo del personal de REWIM, sino también de los documentos de recursos, así como de las redes de conexiones que los asociados interculturales de las congregaciones pueden utilizar para "apoyar al presbiterio cuando da la bienvenida a un nuevo grupo étnico-racial en su seno"
Las nuevas traducciones de A Brief Statement of Faith pueden encontrarse en la página de pcusa.org resourcing Asian and Pacific Islander Congregations.
Las donaciones a la Ofrenda de Pentecostés respaldan el programa YAV, así como a la Oficina de la Juventud Presbiteriana y el Trienio y la iniciativa nacional "Educar a la niñez, transforma el mundo".
You may freely reuse and distribute this article in its entirety for non-commercial purposes in any medium. Please include author attribution, photography credits, and a link to the original article. This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDeratives 4.0 International License.