Comité de Defensa de la Mujer y la Justicia de Género
Acerca del Comité
La IP (EE. UU.) se responsabiliza de sus compromisos de trabajar activamente contra el sexismo y por la justicia de género a través de la labor del Comité de Defensa de la Mujer y la Justicia de Género. El ACWGJ actúa como un cuerpo profético de defensa y supervisión de la justicia de género para y por la IP (EE. UU.).
Las tres responsabilidades principales del comité son:
- Servir como voz de defensa de las cuestiones existentes y emergentes de la justicia de género, tanto dentro de la iglesia como en la sociedad;
- Evaluar y supervisar las políticas, procedimientos, programas y recursos con respecto a la forma en que afectan a la condición y posición de la mujer; y
- Dar a la Asamblea General y a la Agencia Presbiteriana de Misión asesoramiento y consejo a través de mociones, resoluciones e informes recomendando la dirección de la política o la acción en cuestiones de justicia.
El comité lleva a cabo estas funciones de defensa y supervisión en colaboración con el Comité de Defensa para la Equidad Racial (REAC), el Comité de Defensa para la Equidad LGBTQIA+ (ACQ+E) y el Comité Asesor sobre Políticas de Testimonio Social (ACSWP).
Membership
Victoria Alexander
Liaison to Advisory Committee on
Social Witness Policy (ACSWP)
Cecelia Armstrong
Co-Moderator of the 226th General Assembly
Le Anne Clausen de Montes
Leadership Team Member
Liaison to Racial Equity Advocacy Committee (REAC)
Kamal Hassan
Kelsey Law
Vice Moderator of Presbyterian Women
Hailey Malcolm
Joshua Marmol
Madison McKinney
Oak Arias
Raquel Ramírez Torres
JoAnne Sharp
Leadership Team Member
Dual Member on A Corp Board
LIAISONS TO THIS COMMITTEE
Jacob Douylliez
Advisory Committee on
Social Witness Policy (ACSWP)
Philomena Ofori-Nipaah
National Association of
Presbyterian Clergywomen (NAPC)
STAFF RESOURCE
Mel Tubb
Manager for Advocacy Committee Support
melonee.tubb@pcusa.org
Hayley Scheir
Mission Specialist for Committee Support
hayley.scheir@pcusa.org
Últimas noticias
GA Nominations

Candidaturas a la AG
El proceso de nominaciones a la Asamblea General se basa en la aplicación y refleja el compromiso de la Iglesia Presbiteriana (EE. UU.) para garantizar la plena participación y representación de la rica diversidad de la iglesia en el gobierno de la iglesia.
Contáctenos
Open Meeting Policy
As approved by the 209th General Assembly (1997) and amended by the 218th General Assembly (2008), the Open Meeting Policy applies to the General Assembly and its related entities and work groups.