basket holiday-bow
Presbyterian News Service

Lamentar la injusticia del presupuesto federal

Declaración pastoral de la Oficina de Testimonio Público del PC(USA)

Default News Photo

May 23, 2025

Oficina de Testimonio Público

Presbyterian News Service

Con el corazón encogido y una profunda preocupación, nosotros, la Oficina de Testimonio Público de la Iglesia Presbiteriana (E.U.A.), damos testimonio del daño puesto en marcha por la aprobación el jueves de un proyecto de ley de reconciliación presupuestaria en la Cámara de Representantes de EE.UU. al amparo de la noche. Mientras que algunos lo han etiquetado como "El Gran Proyecto de Ley Hermoso", dentro de la comunidad religiosa se le apoda con razón: "El Gran Proyecto de Ley Malo y Mortal"

Image
The U.S. Capitol Building (Photo courtesy of the Office of Public Witness)
Foto cortesía de la Oficina del Testigo Público

Aprobada por un estrechísimo margen de 215 contra 214, esta legislación amenaza con recortes devastadores en programas federales que proporcionan asistencia alimentaria, acceso a la atención sanitaria y financian la protección del medio ambiente, entre otros. Estos recortes van dirigidos a los más vulnerables -niños, ancianos, veteranos, discapacitados, inmigrantes y trabajadores con salarios bajos-, al tiempo que ofrecen mayores prestaciones a los estadounidenses más ricos. Si se promulga, el hogar medio de bajos ingresos tendrá que hacer frente a un aumento de la presión fiscal de casi 1.000 dólares anuales, lo que agravará la desigualdad en una nación ya fracturada por la disparidad económica. El proyecto pasa ahora al Senado para su examen.

Como seguidores de Jesucristo y defensores de la justicia económica, no podemos permanecer en silencio. La Escritura nos llama a una norma moral más elevada. Desde los gritos de los profetas hasta las enseñanzas de Jesús, se nos ordena alimentar a los hambrientos, defender a los pobres y proclamar la justicia para los oprimidos. Estos mandatos no son opcionales: son fundamentales para nuestra fe y nuestro testimonio.

El profeta Amós lanzó esta advertencia: "Aborreced el mal y amad el bien, y estableced la justicia en la puerta" (Amós 5:15). Isaías condena las leyes que despojan a los pobres de sus derechos (Isaías 10:1-2), y Santiago nos recuerda que la fe sin acción está muerta (Santiago 2:17). Jesús comenzó su ministerio proclamando la buena noticia a los pobres y la libertad a los oprimidos (Lucas 4:18), y enseña que nuestra atención a "los más pequeños" es la forma en que servimos a Dios (Mateo 25:40).

El proyecto de ley aprobado por la Cámara no fomenta la responsabilidad fiscal. En cambio, sacrifica el bienestar de nuestros vecinos en el altar de la conveniencia política y la desigualdad económica. Sus repercusiones económicas - retrasadas hasta después de las elecciones de mitad de mandato del próximo año - repercutirán durante años, especialmente entre quienes dependen de estos servicios esenciales.

Como presbiterianos, nuestra política de testimonio social afirma que equilibrar el presupuesto federal a costa de los pobres mientras se mantienen las ventajas fiscales para los ricos es moralmente indefendible. El acceso a la alimentación, la atención sanitaria y la vivienda no es un privilegio para unos pocos, sino un derecho humano fundamental.

Lloramos por aquellos cuyas vidas se verán irremediablemente perjudicadas por esta votación. Lamentamos las decisiones deliberadas que dan prioridad a la riqueza sobre la compasión, y al poder sobre la justicia. Pero incluso en el lamento, no perdemos la esperanza.

La Iglesia primitiva modeló una visión radical de la equidad y el cuidado mutuo: "no había entre ellos ningún necesitado... se repartía a cada uno lo que necesitaba" (Hechos 4:34-35). Hoy estamos llamados a vivir con ese mismo espíritu de generosidad y solidaridad.

Nuestro trabajo no ha terminado.

Le instamos a que actúe:

  • Si su representante se opuso a esta legislación, llámele y agradézcale su valentía.
  • Si tu representante la apoyó, llama y expresa tu desaprobación.
  • Si su representante se abstuvo de votarllame para informarse sobre esa decisión.
  • Póngase en contacto hoy mismo con sus senadores e ínsteles a rechazar este proyecto de ley perjudicial e injusto.

En este momento moral, estamos de pie en el lamento, en la esperanza y en la fe.

Oremos:

Dios de la cruz y de los márgenes,
cuando las leyes aplastan a los pobres y las políticas silencian a los vulnerables, despierta a tu Iglesia - para que grite con los oprimidos, llore con los heridos, se levante con los crucificados - cuyo  cuerpo soporta toda injusticia - y espere con Cristo resucitado, cuya justicia desafía al imperio,
y cuya misericordia no será legislada.
Amén.

image/svg+xml

You may freely reuse and distribute this article in its entirety for non-commercial purposes in any medium. Please include author attribution, photography credits, and a link to the original article. This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDeratives 4.0 International License.

Temas: Office of Public Witness, Advocacy, Poverty