basket holiday-bow
NOTICIAS

El nuevo sitio web de la Iglesia Presbiteriana (EE. UU.) comienza a compartir información en coreano y español

Recursos en Idiomas Globales lidera el camino para ampliar el impacto de pcusa.org

Image
homepage of pcusa.org showing first language toggle

February 13, 2025

por Mike Ferguson | Servicio Presbiteriano de Noticias

LOUISVILLE — pcusa.org, el sitio web de la Iglesia Presbiteriana (EE. UU.) recientemente rediseñado, tiene dos características nuevas: accesibilidad para el pueblo presbiteriano de habla coreana y español/castellano y, de hecho, también para personas que no pertenecen a la Iglesia Presbiteriana. Las primeras páginas traducidas se pusieron a disposición del público el miércoles por la noche.

Las personas que deseen ver el contenido del sitio web en cualquiera de esos tres idiomas pueden hacer clic en un botón en la esquina superior derecha de las páginas del sitio web, dijo Fred Tangeman, administrador de contenido del sitio web de la IP (EE. UU.) y miembro del Equipo de Ministerio del Sitio Web.

"La idea es tener tres sitios web simultáneos con información en cada idioma, de modo que quienes visiten los sitios en coreano o español/castellano obtengan la misma información que en el sitio en inglés", dijo Tangeman. El nuevo pcusa.org también incluirá contenido en otros idiomas además del inglés.

Image
Spanish-language homepage

Recursos en Idiomas Globales ha trabajado arduamente en la localización de los niveles superiores del sitio web que ahora están disponibles para el público, incluidas las páginas a las que se puede hacer clic desde los enlaces en mayúsculas en la parte superior de la mayoría de las pantallas de los sitios en inglés y español/castellano, la página de inicio y las tres "páginas pilares" que aparecen en círculos en la página de inicio.

"Como denominación, nos comprometemos a tener un plan de acceso lingüístico", dijo Stephanie Vásquez, gerente de Recursos en Idiomas Globales. "Este es un plan más sólido para tener las páginas del sitio web disponibles".

"No es el final. Es realmente el comienzo", dijo Vásquez sobre el trabajo que su equipo ha hecho hasta ahora. GLR lleva más de un año preparándose para el lanzamiento. "Es como la Reforma. El sitio web se ha reformado y siempre estará reformándose".

"Hemos estado reuniéndonos con nuestros clientes aliados, especialmente con nuestros interlocutores bilingües de coreano y español/castellano", dijo Vásquez. "Desde el principio, surgieron dificultades porque todas las partes no estaban seguras de lo que implicaría el proceso".

A lo largo del 2025, GLR y otros seguirán de cerca los recursos que resulten ser los más descargados y visitados por las personas usuarias de habla española/castellana y coreana.

"Al aprovechar los datos de las visitas y descargas de las nuevas páginas web de IP (EE. UU.), podemos identificar qué recursos son más populares. Estos datos me servirán para concentrar nuestros esfuerzos en los materiales que las personas usuarias descargan con frecuencia, en lugar de basarnos únicamente en las solicitudes de todo el contenido. Comprender estas tendencias es crucial para optimizar nuestros recursos, proporcionar orientación a nuestros colegas dentro de las áreas ministeriales y cubrir las necesidades de nuestros constituyentes", dijo Vasquez.

"Haremos un seguimiento de cómo las páginas traducidas están llegando a las diferentes comunidades", dijo Tangeman, para que el equipo del ministerio del sitio web que lo mantiene pueda "compartir las traducciones que mejor funcionen para toda la iglesia".

Image
members and seekers page in Korean February 2025

Ahora que se han activado las tres versiones del sitio, el siguiente paso será traducir las páginas que están más allá de lo que Tangeman llamó las "páginas de nivel 3" (aquellas páginas a las que se accede a través de palabras escritas en mayúsculas en la parte superior de las pantallas del sitio web). Esa labor está en curso. Las noticias sobre traducciones adicionales se compartirán a medida que se completen nuevos niveles de página.

"Llevó mucho tiempo integrar" las miles de páginas proporcionadas por docenas de áreas ministeriales de IP (EE. UU.) en el nuevo sitio, dijo Tangeman. "Pero ahora que nuestros procesos están perfeccionados, el trabajo de compartir traducciones debería ser mucho más rápido". En algún momento, "todos los menús y páginas del sitio se traducirán".

Tangeman dio crédito a Recursos en Idiomas Globales por "ayudarnos a descubrir cómo funcionará el CMS [sistema de gestión de contenidos] Drupal". El equipo de GLR "tuvo que trabajar en Drupal de una forma que no había hecho antes con los sitios web de la iglesia", dijo. "Stephanie y el equipo de GLR merecen mucho reconocimiento por lo flexibles que han sido, incluso trabajando en segmentos varias veces mientras colaborábamos con nuestras amistades de desarrollo en APAX Software para finalizar las funciones de localización del sitio".

Tangeman dijo que espera que las personas que utilicen pcusa.org "se den cuenta de que esto es solo el comienzo", a medida que comiencen a interactuar con el contenido en español/castellano y coreano actualmente disponible. "Trabajaremos para ofrecer más recursos y noticias en español/castellano y coreano en las próximas semanas y meses", dijo, "y utilizaremos los tres sitios interconectados para maximizar el intercambio".

Puede acceder al servicio de asistencia del sitio web haciendo clic en el botón azul situado en la esquina inferior derecha de la página de inicio y de otras páginas. "Utilizaremos los comentarios del servicio de asistencia a medida que avancemos con las traducciones y todo lo demás sobre el nuevo sitio", dijo Tangeman.

image/svg+xml

You may freely reuse and distribute this article in its entirety for non-commercial purposes in any medium. Please include author attribution, photography credits, and a link to the original article. This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDeratives 4.0 International License.

Temas: Interim Unified Agency, Spanish Language, Korean