basket holiday-bow
Acerca de la IP (EE. UU.)

Centro de reparación de daños históricos

Image
natural texture of red rocks, colored canyon walls

Centro de reparación de daños históricos

El propósito de nuestra oficina es reconocer, admitir y reparar el daño causado a los pueblos originarios, afroamericanos y otros grupos marginados. Pretendemos dar ejemplo comprometiéndonos activamente en la labor de reparación dentro de nuestra denominación, al tiempo que inspiramos a otras personas de todo el mundo para que se unan a nosotros en este empeño vital. En colaboración con agencias hermanas y concilios intermedios de la IP (EE. UU.), la Iglesia Presbiteriana (EE. UU.) espera iniciar este esfuerzo en toda la denominación para inspirar la reparación y la reconciliación tanto dentro como fuera de la Iglesia.

El objetivo final es aumentar el número de seres humanos que trabajan para compartir la Buena Nueva que repara y las reparaciones tienen sentido para el bien común, tan pronto como sea posible y durante todo el tiempo que sea necesario.

Nuestro trabajo

¿De qué hablamos cuando decimos "reparaciones"?

  • Un acto (o una serie de actos) de un estado-nación o de un grupo de estados en respuesta a un llamado.
  • La reparación es la labor de las personas.
  • La reparación debe preparar a las personas para inspirar a la nación y a sus líderes a hacer reparaciones.

La reparación se refiere al proceso total de transformación de lo que hemos llegado a ser a lo que debemos ser.

¿Por qué reconocer el pasado?

Abordar los daños históricos es crucial por varias razones:

  • Comprender el papel que ha desempeñado la iglesia en la creación de daños transgeneracionales y en la perpetuación de la injusticia.
  • Reconocer nuestra complicidad y responsabilidad en las acciones e inacciones del pasado.
  • Preparar el camino para la sanación, la reconciliación y el cambio positivo en nuestras comunidades.

Los debates en torno a los daños históricos y las reparaciones pueden resultar desafiantes e incómodos. Sin embargo, nuestro objetivo no es hacer que las personas se sientan culpables, sino promover la colaboración y encontrar soluciones. Buscamos crear espacios tranquilos donde las personas puedan abrazar su amor por la humanidad y su honor personal para contribuir positivamente al proceso de reparación.

Open quote
Quote
"Llamar a las cosas por su nombre equivocado aumenta la aflicción del mundo".
Close quote
Author
- Albert Camus

Reparaciones en acción

En el verano de 2022, la Asamblea General de la Iglesia Presbiteriana (EE.UU.) a ofrecer las disculpas oficiales de la denominación y reparaciones monetarias por la forma racista en que se cerró la Iglesia Presbiteriana Memorial en Juneau, Alaska, en 1963. Vea cómo esta dirección de la AG de la Comisión de Justicia Racial y de Género dio lugar a reuniones y momentos históricos y profundos, y cómo continuará este trabajo.

Conozca a nuestro Director

Image
Rev. Anthony Jermaine Ross-Allam
Rev. Jermaine Ross-Allam

Nos enorgullece presentarles al Rvdo. Anthony Jermaine Ross-Allam, ministro, especialista en ética social y académico que ha sido elegido para liderar esta iniciativa transformadora. El Rvdo. Ross-Allam fue ordenado ministro por el Presbiterio de las Ciudades Gemelas en el 2013. Fue director ejecutivo de la Academia del Siglo XXI en la Iglesia Comunitaria Liberty de la IP (EE. UU.) y pastor asociado para la Justicia Social en la Iglesia Presbiteriana Oak Grove. Como candidato al doctorado en Ética Social en el Seminario Teológico Union, el Rvdo. Ross-Allam aporta una gran experiencia y pasión por el ministerio reparador a su papel como primer director del Centro para la Reparación de Daños Históricos de la Iglesia Presbiteriana (EE. UU.).

Contáctenos

Rvdo. Anthony Jermaine Ross-Allam[email protected]

Misión compartida

La Iglesia da vida a una variedad de ministerios que apoyan a nuestras hermandades en todo el mundo. ¡Su donación se destinará a donde más se necesite!

Noticias

Featured Stories