Capellanes presbiterianos honran a los caídos antes del Día de los Caídos
Más de 120 capellanes del PC(USA) prestan servicio en las fuerzas armadas y en los hospitales VA

"En efecto, uno tiene que estar personalmente bajo la sombra de la guerra para sentir plenamente su opresión; pero con el paso de los años parece olvidarse a menudo que verse atrapado en la juventud por 1914 no fue una experiencia menos horrible que verse envuelto en 1939 y los años siguientes. En 1918 todos mis amigos íntimos, menos uno, habían muerto" - J.R.R. Tolkien (1892-1973)

Este fin de semana se celebra el Memorial Day y representa algo más que un día festivo en el calendario. Es el momento de recordar a las personas. Es el momento de recordar a aquellos que cayeron al servicio de nuestro país y es el momento de cuidar de los que quedan atrás: padres y madres, maridos y esposas, hijos e hijas, amigos y seres queridos. En todo el país, muchos dedicarán un momento de su día a honrar a los caídos mientras luchaban al servicio de su país en lugares como Valley Forge, las trincheras de Argonne, las colinas de Cuba, las playas de Normandía, Okinawa, Corea, Vietnam, Beirut, las calles de Mogadiscio, Kuwait, Afganistán e Irak. Mientras que para algunos será patriótico, para muchos otros será profundamente personal.
La Presbyterian Federal Chaplaincies cuenta con más de 120 capellanes que prestan servicio en los hospitales militares y de la Administración de Veteranos. Muchos han estado "personalmente bajo la sombra de la guerra y han sentido plenamente su opresión" o ejercen su ministerio en una comunidad más amplia en la que esa realidad forma parte indeleble de su trayectoria vital. Aunque será un día para el recuerdo, como capellanes es más importante compartir una oración, ofrecer un hombro sobre el que llorar, aconsejar o caminar en silencio, pero nunca solos - y esperamos convertirnos en un apoyo indeleble en un momento de recuerdo. Aunque algunos de nosotros nunca sabremos o comprenderemos plenamente los sacrificios que se hacen cuando un padre, una madre, un hijo o una hija son enviados a la guerra, hay muchos que sí lo harán, y necesitarán comunidades de atención, apoyo y compasión - y esa es la iglesia. Por eso dedicamos tiempo a recordar en este Día de los Caídos.
El Señor está cerca para salvar a los que tienen el corazón hecho pedazos y han perdido la esperanza.

Oremos: Dios eterno y viviente, ciertamente tu bondad y tus misericordias nos han seguido todos los días de nuestra vida. En este Día de la Recordación, hacemos una pausa para recordar que nuestras bendiciones, libertades y derechos han sido asegurados con grandes sacrificios para otros. Señor amoroso, te pedimos que consueles y fortalezcas a quienes lloran la pérdida de sus seres queridos. Que este Día de los Caídos sea un momento para recordar el dolor de nuestra pérdida y volver la mirada hacia adelante buscando el fruto de tu paz en el futuro. Amén.
El reverendo Dennis Hysom, coronel retirado del ejército estadounidense, es director ejecutivo de Capellanías Federales Presbiterianas. Póngase en contacto con él en [email protected].
You may freely reuse and distribute this article in its entirety for non-commercial purposes in any medium. Please include author attribution, photography credits, and a link to the original article. This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDeratives 4.0 International License.