Secretario Permanente de la IP (EE.UU.) pide la revocación de la ley discriminatoria en Carolina del Norte
Desde 1977, la Asamblea General de la Iglesia Presbiteriana ha defendido el trato justo de las personas LGBT con respecto a sus derechos civiles, igualdad de derechos y protecciones bajo la ley contra la discriminación social y económica que se le da a todos los(as) ciudadanos(as). (Minutas, PCUS, 1977, Parte I, p. 174).
Por lo tanto, aplaudimos al gobernador Nathan Deal de Georgia sobre el veto del proyecto de ley de Georgia 757, el cual daría pie a la discriminación contra las personas LGBT. El gobernador Deal dijo: «No me parece que se debe discriminar a nadie para proteger a la comunidad de fe en Georgia, de la cual mi familia y yo hemos sido parte durante toda nuestras vidas».
Al mismo tiempo, encontramos que la reciente legislación aprobada y hecha ley en Carolina del Norte, la cual prohíbe que las personas utilicen baños que no coinciden con el sexo indicado en su certificado de nacimiento, es discriminatoria. Sería bueno para los legisladores y el gobernador en Raleigh escuchar las palabras del gobernador Deal.
La ley de Carolina del Norte también evita que las ciudades y condados establezcan ordenanzas que extienden protecciones hacia la orientación sexual y la identidad de género en los restaurantes, hoteles y tiendas. Se hizo caso omiso a la voluntad del liderazgo elegido en la ciudad de Charlotte para que sea una ciudad sin discriminación.
Esta ley es discriminatoria, tanto para la comunidad LGBT como para los empleados cotidianos en Carolina del Norte, y es defendida al colocar a las personas transexuales como agresores sexuales. Es nuestra esperanza de que la legislatura y el gobernador de Carolina del Norte escuchen a los ciudadanos de su estado, que hagan un análisis basado en los hechos, y revoquen esta ley discriminatoria.
You may freely reuse and distribute this article in its entirety for non-commercial purposes in any medium. Please include author attribution, photography credits, and a link to the original article. This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDeratives 4.0 International License.